En este post comentare sobre un tema que cada día toma más fuerza, ya que nuestros clientes están solicitando que la información la tengan a la mano y en cualquier parte, más aun con el auge de los teléfonos inteligentes. El envío de mensajes de texto (short message service) se convierte prácticamente en un requerimiento implícito a los sistemas de información donde se requiera enviar alarmas, notificaciones, solicitudes de aprobación entre otros ítems, pues bien vamos a desarrollar este tema usando tecnología JAVA. Lo primero que debemos tener presente es que para la comunicación entre el dispositivo móvil (entiéndase celular) y nuestra aplicación JAVA debe existir un servidor SMPP (Short Message Peer to Peer Protocol) Estos servidores los podemos encontrar en Google ; para nuestro ejemplo voy a usar el de Ozeki NG que además del envío de SMS tiene otras funcionales interesantes como el envío de mensajes desde una base de datos, aunque es licenciado, tiene una versió...
Para completar nuestro escenario de inserción de datos a una base de datos Sql Server, es necesario configurar todo nuestro ambiente que incluye los siguientes elementos: Puerto de recepción de la información a almacenar. Proceso de Transformación (mapa u orquestación) del mensaje entrante al mensaje requerido para insertar el dato en Sql Server (este mensaje fue el generado en el anterior post) Puerto de salida o de inserción de la información (aspecto que nos enfocaremos en esta entrada) Bien, con estos elementos definidos (los cuales no detallaremos porque asumo que ya están resueltos), el paso a seguir es la configuración de nuestro send port. Definimos el adaptador WCF-Sql Adapter Configuramos la conexión a nuestro servidor de base de datos (los parámetros ya los hemos revisado en el post de recuperacion de datos desde sql server ) Definimos las credenciales para el ac...
Me he encontrado con las siguiente "leyes del programador" las cuales se encuentra en el blog Apuntes de JAVA Todo programa que empieza bien, acaba mal. Todo programa que empieza mal, acaba peor. Siempre trabaja en equipo al hacer algún programa, esto da oportunidad de echarle la culpa a otro. Si el Debuggear es el proceso de remover Bugs, entonces el programar debe ser el proceso de ponerlos Por cada Bug que elimines en un programa, apareceren tres más. Programar es como el sexo, un error y hay que soportarlo para el resto de la vida. Las dos frases más repetidas y más falsas en la programación: "Esta ocasión si correrá bien" y "Acabo de encontrar el último Bug". Todos los programadores en esencia son optimistas, hasta que terminan su programa. Cada programa interesante tiene cuando menos una variable, un procedimiento, un loop.....y de hecho un bug. Las computadoras siempre tienen una excusa, los programadores no. No importando cuanto tiempo ...
Comentarios
Publicar un comentario